¿Te apetece un bizcocho esponjoso, aromático y saludable? Entonces tienes que probar esta receta de bizcocho vegano de limón y semillas de amapola. Es muy fácil de hacer, solo necesitas unos pocos ingredientes y un molde para hornear. Además, es una opción perfecta para los que no consumen productos de origen animal o quieren reducir su consumo. Te sorprenderá lo rico que queda este bizcocho sin huevos, sin leche y sin mantequilla.
Las semillas de amapola le dan un toque crujiente y original al bizcocho, además de aportar fibra, calcio, hierro y omega 3. El limón le da un sabor fresco y cítrico, ideal para acompañar un té o un café. Y lo mejor de todo es que este bizcocho es muy ligero y no empalaga, por lo que puedes disfrutarlo sin remordimientos.
Ingredientes para hacer bizcocho vegano de limón
- 250 g de harina de trigo integral
- 200 g de azúcar moreno
- 200 ml de leche de soja
- 100 ml de aceite de girasol
- 2 limones (el zumo y la ralladura)
- 2 cucharaditas de levadura en polvo
- 1 cucharadita de bicarbonato sódico
- 2 cucharadas de semillas de amapola
- Una pizca de sal
Paso a paso para hacer bizcocho vegano de limón
- Precalienta el horno a 180ºC y engrasa un molde rectangular con un poco de aceite.
- En un bol, mezcla la harina, la levadura, el bicarbonato y la sal. Tamiza la mezcla para evitar grumos.
- En otro bol, bate el azúcar con el aceite hasta que se integren. Añade la leche de soja, el zumo y la ralladura de limón y sigue batiendo hasta obtener una masa homogénea.
- Incorpora la mezcla de harina poco a poco, removiendo con una espátula o una varilla. Por último, añade las semillas de amapola y mezcla bien.
- Vierte la masa en el molde y alisa la superficie con una espátula. Hornea el bizcocho durante 35-40 minutos o hasta que al insertar un palillo salga limpio.
- Deja enfriar el bizcocho sobre una rejilla y luego desmóldalo con cuidado. Puedes espolvorear un poco de azúcar glas por encima para decorar.
Por qué elegir esta receta
Esta receta de bizcocho vegano de limón y semillas de amapola es una delicia para el paladar y para la salud. Es una forma de disfrutar de un dulce casero sin renunciar al sabor ni a la textura. Además, es una receta muy fácil de hacer, que no requiere de ningún utensilio especial ni de ningún ingrediente difícil de encontrar.
Con esta receta, podrás sorprender a tus invitados o a tu familia con un bizcocho diferente y original, que seguro que les encantará. También es una buena opción para llevar al trabajo, al colegio o al picnic, ya que se conserva muy bien y se puede cortar en porciones. Y lo mejor de todo es que es un bizcocho apto para veganos, vegetarianos, intolerantes a la lactosa y alérgicos al huevo.
Si te gusta el limón y las semillas de amapola, no dudes en probar esta receta de bizcocho vegano. Te aseguro que te va a encantar y que repetirás más de una vez. Es un bizcocho que se hace en un momento y que te hará disfrutar de un momento dulce y saludable.